Este 2024, el salario mínimo aumentó de 207.44 a 248.93 pesos diarios, y de 312.41 a 374.89 pesos en la frontera norte del país.
"El salario mínimo aumentó en 20%"
Sin embargo, este aumento al salario no beneficia a tantas personas como podríamos esperar, ya que en 2023 las personas que percibían un salario mínimo eran tan solo el 13% de los trabajadores, de los cuales el 60% son mujeres y el 40% son hombres.

"Aumento al salario benefició a mujeres en su mayoría."
Beneficios del aumento al salario mínimo
A pesar de ello, se espera que el aumento al salario mínimo sí mejore la vida de los trabajadores en diversos ámbitos. Estos son algunos de los beneficios a los que podrán acceder los trabajadores gracias al aumento:
Los aumentos salariales implican reajustes en los procesos de las áreas administrativas, contables y legales en las empresas, por ello es preciso mantenerse actualizado y contar con un consejero empresarial que pueda guiarte de manera precisa y adecuada.
En TERGUM, contamos con un área especializada en la administración de nómina que podrá ayudarte a gestionar todos estos cambios en el panorama empresarial.
O también puedes escuchar el episodio de nuestro podcast llamado: “Claves para optimizar la administración de nómina”.