
EPISODIO 17 | TEMPORADA 1
NOM-037: especificaciones del teletrabajo en México
FECHA
13 de septiembre de 2022
DURACIÓN
51m 9s
PRESENTA
Marco A. Carreño
INVITADO
Lic. Mauricio López
Director jurídico en materia laboral TERGUM.
El tema del teletrabajo en México tomó más relevancia a partir de la emergencia sanitaria mundial que se suscitó hace unos años.
Sin embargo, debido a esta inmediatez, ha quedado poco tiempo para regularizar distintas prácticas en torno a esta modalidad, ocasionando que ahora los teletrabajadores se pregunten: ¿qué obligaciones tiene mi empresa?, ¿qué debe otorgarme mi patrón? ¿Es responsable de ofrecerme un sitio óptimo para mis actividades? ¿Es cualquier sitio permitido?
EPISODIO 17 | TEMPORADA 1
NOM-037: especificaciones del teletrabajo en México
SEGMENTO 1: ¿En cualquier lugar se puede establecer el teletrabajo?
Entonces, si bien es cierto que la ley nos dice cuál va a ser el lugar para llevar a cabo el teletrabajo, ese domicilio no puede ser cualquiera, porque debe cumplir esas condiciones de seguridad e higiene y además le corresponde al patrón primero observar que se cumplan.
SEGMENTO 2: ¿Qué obligaciones tiene el patrón con su teletrabajador?
Otro de los elementos del teletrabajo es que el patrón sea el que proporcione el internet, que pague la parte proporcional de la energía eléctrica y otros insumos que sean necesarios para llevar a cabo el teletrabajo. Entonces, hay que revisar de qué manera el patrón los está proporcionando al trabajador para llevar a cabo sus actividades.