NOM-036: Clave para prevenir riesgos laborales y fortalecer tu empresa

NOM-036: Clave para prevenir riesgos laborales y fortalecer tu empresa

18/junio/2025 | Por: Redacción TERGUM

La seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras no son solo una obligación legal: son una decisión estratégica para las empresas que buscan crecer de forma sostenible.

En ese sentido, la NOM-036 adquiere cada vez más relevancia. Esta normativa ha sido diseñada para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el manejo manual de cargas, un riesgo presente en múltiples sectores.

Al implementarla, las organizaciones no solo protegen a sus colaboradores, sino que también reducen costos, mejoran la productividad y fortalecen su cultura de prevención.

Joven trabajador con equipo de seguridad

¿MI EMPRESA NECESITA CUMPLIR CON LA NOM-036?

La respuesta es , si en tu centro de trabajo existe cualquier actividad que implique el manejo manual de cargas mayores a 3kg.

Esta norma aplica a todo centro laboral en México, sin importar el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores. Se debe cumplir cuando:

  • Exista manipulación manual de cargas mayores o iguales a 3kg.
  • Las tareas se realicen de forma regular o representen un riesgo significativo.
  • El centro de trabajo pertenezca a sectores como logística, manufactura, construcción, transporte, almacenes o distribución.

La NOM-036 no es exclusiva de grandes industrias; también puede aplicarse en oficinas u otros entornos donde existan estas condiciones.

Empleado cargando pesado equipo electrónico

¿CÓMO IMPLEMENTAR LA NOM-036?

Aplicar esta norma de forma efectiva requiere de un enfoque integral. Estas son las etapas clave para su implementación:

1. Diagnóstico y análisis de riesgos

Identifica y evalúa los factores de riesgo ergonómico en cada puesto.

2. Establecimiento de políticas y procedimientos

Define protocolos para prevenir y atender lesiones por manipulación de cargas.

3. Acciones de prevención y control

Implementa ajustes organizacionales, técnicos o de ingeniería para minimizar riesgos.

4. Vigilancia de la salud

Da seguimiento médico a los trabajadores expuestos.

5. Seguimiento y mejora continua

Evalúa resultados y ajusta medidas conforme evolucione la operación.

Trabajadora con indicios de malestar

BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA NOM-036

  • Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
  • Mejora del ambiente laboral y satisfacción del personal.
  • Aumento en la productividad y eficiencia operativa.
  • Impulso a la formación continua en temas de seguridad ergonómica.
  • Mejora en la reputación institucional ante autoridades y sociedad.

Trabajador con equipo de seguridad cargando cajas pequeñas

ERRORES COMUNES Y CÓMO EVITARLOS

  • Subestimar los riesgos: pensar que "nunca ha pasado nada" no elimina el peligro.
  • Falta de seguimiento: aplicar acciones una sola vez no garantiza resultados.
  • Capacitación deficiente: sin formación adecuada, la norma no se integra a la cultura.
  • No documentar procesos: sin evidencia escrita, no hay cumplimiento ante auditorías.

Empleado de Mensajería con dolor de espalda

CONCLUSIÓN

La NOM-036 representa una oportunidad para fortalecer la cultura de prevención y el compromiso con la salud ocupacional. Su implementación efectiva mejora el entorno laboral, reduce riesgos y protege el capital humano de la organización.

En TERGUM, contamos con el conocimiento técnico y legal para ayudarte a implementar esta norma con un enfoque estratégico. Nuestros especialistas pueden acompañarte en el proceso, desde el diagnóstico hasta la ejecución.

Te invitamos a conocer más en el episodio “NOM-036: Cómo prevenir accidentes en el trabajo”, en compañía de los ingenieros Minoide Gallegos y Alanis Morales.


ENLACES DE INTERÉS